marzo 17, 2025

La imagen del científico loco se ha convertido en una de las más icónicas de la historia del cine. Si bien algunas interpretaciones bordean la línea del cliché, sigue siendo divertido presenciar a un individuo que se ha vuelto loco con el poder de crear y hacer lo que quiera. El científico loco puede equipararse al héroe griego moderno cuya arrogancia es la causa de su caída. Estos personajes enfurecen a los dioses por su intromisión en el destino, la muerte o el orden mundial. El científico loco puede verse de la misma manera, donde se entrometen con elementos que no deberían, lo que cambia el equilibrio de la naturaleza.

Muchos personajes de científicos locos en las películas se representan de una manera que pretende ser un cliché. Algunos se toman más en serio que otros dentro de los límites de la historia. Sin embargo, desde los albores del cine, el público ha estado expuesto a la idea de este tipo de personajes. Estos son algunos que han establecido el estándar para los científicos locos en las películas o los han reinventado de manera divertida.

13/13 Howard Howe – Colmillo

colmillo-película A24

La interpretación de Michael Parks del siniestro Howard Howe es una montaña rusa de diversión en la comedia de terror de Kevin Smith de 2014. Colmillo. Howard es entrevistado sobre su aventurera vida de expedición por el personaje de Justin Long, Wallace Bryton. Sin embargo, las intenciones de Howard se revelan cuando secuestra a Wallace y lo convierte en una morsa. Escuchaste bien. El personaje es exagerado, seguro, pero muy entretenido. Hay momentos de inquietud que rodean a este personaje, pero la mayor parte de la película y su actuación pretenden ser un viaje divertido y emocionante hacia el hombre obsesionado con una morsa.

12/13 Dra. Moreau – La isla del Dr. Moreau

Marlon Brando en La isla del Dr. Moreau Cine de nueva línea

La extraña película de 1996 La isla del Dr. Moreau contiene la actuación más extraña e impredecible de Marlon Brando. Este personaje está tan disponible como lo estaban las demandas de Brando en el set. Es bien sabido que para esta película, entre muchas otras, Brando recibió sus líneas a través de un auricular.

Sin embargo, en términos de las técnicas de actuación del método excéntrico de Brando, ayuda a ofrecer una actuación más auténtica, perfecta para la ridícula película de la que forma parte. El científico loco en esta película no está retratado con ningún tipo de familiaridad. Desde plumas de pavo real hasta disfraces exagerados, Brando ciertamente estaba en todas partes. La producción de la película estaba condenada al fracaso y algunos dirían maldita, pero el resultado final es una experiencia de placer culpable en la infamia cinematográfica.

11/13 Doctor Robotnik – Sonic el erizo

El Dr. Robotnik de Jim Carrey en Sonic the Hedgehog 2 Imágenes Paramount

Jim Carrey es uno de los mejores actores de carácter de todos los tiempos. Su capacidad para encarnar la fisicalidad y el corazón de un papel y poner toda su alma en él hace que sea un placer verlo. En Sonic el erizo, Parece que Jim Carrey se está divirtiendo mucho interpretando al caricaturesco y malvado Dr. Robotnik. Mientras proponía la continuación de Sonic el erizocuenta Carrey IGN sobre su proceso y enfoque del amado personaje del videojuego a medida que se acercaba a la apariencia icónica:

“Bueno, me encanta el diseño del personaje original, así que, ya sabes, queríamos que evolucionara. Quería un traje redondo y todo menos quizás en el camino. Quería afeitarme ese pelo, ponerme ese bigote. Lo justifiqué porque, ya sabes, se afeitó el pelo porque ese es el pelo de un perdedor. Ese es el cabello que perdió ante Sonic la primera vez. Eso tiene que irse, esa energía tiene que ser limpiada. El bigote es, ya sabes, como la caricatura. Creo que es solo una extensión de su ego”.

Ver a Carrey poner tanto pensamiento y filosofía en este personaje muestra cuánto le importan los roles que elige. En última instancia, rinde homenaje y respeta el material original que SEGA hizo famoso.

13/10 Profesor Phillip Brainard – Flubber

Robin Williams en Flubber Imágenes de Walt Disney

La nueva versión de 1997 de Les Mayfield de El profesor distraído está protagonizada por Robin Williams como un profesor excéntrico llamado Phillip Brainard que crea una sustancia sensible gelatinosa. Flubber es quizás la película perfecta para Williams, quien pasa la mayor parte de los actos de la película con esta criatura de baba verde… que en realidad no existe. Teniendo en cuenta que el personaje es completamente CGI, Williams hace lo que mejor sabe hacer, mucha comedia física. Él dice la llamada de la mañana sobre la alegría de trabajar contra «Flubber» mientras promocionaba la película en 1997:

“Era algo así como hacer la voz del Genio en ‘Aladdin’. Le das a estos muchachos de efectos especiales la inspiración para crear cosas salvajes. Era diferente de ‘Jumanji’, donde todo lo que hice fue decir, ‘Corre, o eres un adorno de capucha’. Con esto estás creando una criatura. Me sentí como el Dr. Frankenstein. ‘¡Camina! ¡Y tiene forma de berenjena!’ Cue el sonido de la mucosidad».

El profesor Phillip Brainard no es el tradicional científico loco que quiere destruir el mundo o crear un monstruo. De hecho, necesariamente está loco intencionalmente. Sus travesuras y personalidad excéntrica crean esta tontería infantil que combina perfectamente con el impredecible Flubber.

9/13Wayne Szalinski – Cariño, encogí a los niños

Rick Moranis en Cariño, encogí a los niños Imágenes de Walt Disney

La actuación de Rick Moranis como el profesor, inventor y científico Wayne Szalinski es una de sus más icónicas. La película de Disney de 1989 Cariño, encogí a los niños se convirtió en un gran éxito de taquilla y fue seguido por dos secuelas protagonizadas por Moranis. Su personaje fue el verdadero corazón y alma de la película, ya que su ingenuidad juvenil se utilizó para el suspenso cómico. La película sigue siendo inmensamente popular y es un punto culminante en la carrera de Moranis.

8/13 Yzma – El nuevo ritmo del emperador

kronk y yzma Imágenes de Walt Disney

Quizás no un científico loco en el sentido tradicional. Sin embargo, el antagonista de la clásica película animada de Disney El nuevo ritmo del emperador estaba loca de poder y usó la ciencia como base para su plan. Yzma, con la voz de Eartha Kitt, es un ícono en crecimiento en la cultura pop, ya que es el centro de los Memes y es citada con frecuencia por fanáticos antiguos y nuevos. Su plan de convertir al Emperador Kuzco (David Spade) en una llama para tomar el trono es divertidísimo. La ciencia es su fuerza, pero finalmente se convierte en su perdición.

7/13 Norman Osborn – Hombre araña

El Duende Verde de Willem Dafoe en Spider-Man: No Way Home estudios de maravilla

Él mismo es algo así como un científico. Esta actuación de Willem Dafoe en la adaptación del cómic de 2002 Hombre araña trae la idea del científico loco al mundo del superhéroe. Green Goblin y Norman Osborn reflejan la dicotomía del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, donde el bien y el mal luchan por el dominio dentro del mismo cuerpo. Dafoe vende brillantemente esta lucha dentro de sí mismo con secuencias de sí mismo hablando en el espejo, diferentes voces y una actuación física escalofriante.

6/13 El doctor Génessier – Ojos sin cara

Ojos sin cara Producciones Champs-Élysées

El clásico drama de terror de 1960 Ojos sin cara está protagonizada por Pierre Brasseur como un científico y cirujano que hace todo lo posible para salvar la cara de su hija. Después de que un accidente le dejara el rostro desfigurado, Le docteur Génessier recorre un camino aterrador para tomar los rostros de las jóvenes a las que había secuestrado. Esta obra maestra francesa ha sido la fuente de inspiración para muchas películas modernas, con algunas de las imágenes más inquietantes y poéticas del género de terror.

5/13 Doctor Federico Frankenstein – Frankenstein joven

Frankenstein de Gene Wilder sostiene la barbilla de su monstruo 20th Century Fox

Gene Wilder y el maestro del género Mel Brooks alcanzaron el oro en el clásico de comedia de 1974 Frankenstein joven. Gene Wilder brilla como Frederick, el nieto del doctor Víctor Frankenstein, avergonzado públicamente. El doctor Frederick Frankenstein demuestra estar tan loco como su abuelo, de la forma más divertida posible. Wilder aporta un nivel de electricidad a su actuación que la convirtió en uno de los aspectos más destacados de su carrera, y Frankenstein joven sigue siendo uno de los estándares de oro de las películas de comedia de terror.

4/13 Dr. Frank-N-Furter – El espectáculo de imágenes de Rocky Horror

Espectáculo de imágenes de Rocky Horror 20th Century Fox

El espectáculo de imágenes de Rocky Horror se ha convertido en el estreno teatral de mayor duración de todos los tiempos, generando participación de la multitud y coronado como el más icónico de todas las películas de culto. La razón de su éxito, junto con su historia exagerada y melodías pegadizas, es la actuación de Tim Curry como el Dr. Frank-N-Furter, un científico. Es un científico loco sensual y extraño en una búsqueda para convertirse en el hombre definitivo.

3/13 Doctor Jeckyll – Dr. Jekyll y Mr. Hyde (1931)

Dr Jeckyll y Mr Hyde Imágenes Paramount

Frederic March retrató la primera iteración en pantalla del clásico cuento de Robert Lewis Stevenson de Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Cuando el médico y los científicos crean una poción que podría dividirse en dos, se convierten en representaciones del bien y el mal. La actuación de March como estas personalidades divididas realmente enfatiza la lucha por la perseverancia. La película enfatiza la teoría de Jekyll del bien y el mal como algo que todos tenemos dentro de nosotros y lo que uno haría si ambos tuvieran el mismo poder.

2/13 Doctor Brown – Regreso al futuro

Christopher Lloyd - Regreso al futuro Distribuido por Universal Pictures

¡Gran Scott! Christopher Lloyd interpreta al científico loco más icónico de la historia del cine en la clásica película de 1985 Regreso al futuro. El doctor Emmett Brown es sin duda el científico más excéntrico y exagerado que capturó un rayo en una botella cuando descubrió el viaje en el tiempo… después de golpearse la cabeza en el baño. Los medios condenan al ostracismo a Doc y lo consideran un fracaso, pero eso no lo detiene ni un poco. Doc es un personaje tan entretenido como uno podría encontrar en la pantalla, que continúa deleitando al público casi 40 años después.

1/13 El Doctor Frankenstein – Frankenstein (1931)

Frankenstein 1931 película ¡Está vivo! Imágenes universales

Quizás el nombre más reconocible de todo el terror moderno, el Doctor Frankenstein es el científico loco absoluto y por excelencia. la película de 1931 frankenstein está basada en la novela de Mary Shelley y está protagonizada por Boris Karloff como El Monstruo. La historia se centra en Colin Clive como el doctor Henry Frankenstein, un científico en una búsqueda para jugar a ser dios creando un monstruo a partir de partes del cuerpo de humanos fallecidos. La película fue revolucionaria para el género de terror y es una de las más grandes de Universal Monster Movies. Esta idea es enloquecedora, pero para Frankenstein, consume demasiado. Frankenstein encarna todos los rasgos clásicos del científico loco, la bata blanca de laboratorio, interminables horas de compulsión en un laboratorio de estilo gótico y una frase icónica pero escalofriante que sigue siendo un elemento básico de la historia del cine.

“Mira, se está moviendo. Está vivo… está vivo. ¡ESTÁ VIVO! ¡ESTÁ VIVO!»

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *