junio 13, 2025

Películas de Hollywood y musicales de Broadway tienen una larga historia entre ellos, que se remonta a más de medio siglo. A lo largo de los años, ha sido común que los musicales exitosos se adapten rápidamente a las películas de Hollywood para que los disfrute un público más amplio. Sin embargo, en años más recientes, a veces ha funcionado a la inversa. ¿Por qué existe tal conexión entre los dos? Como puede sospechar, a menudo se trata de poder ganar dinero además de tener una historia atractiva y adaptable. Tanto las películas como las producciones teatrales pueden ser muy costosas de realizar, por lo que cuando un guión ya ha demostrado ser exitoso, es una apuesta mucho más segura adaptarlo. En un momento en que las secuelas y los remakes están en su punto más alto, ha habido una afluencia de proyectos cruzados entre los dos mundos.

Los últimos 20 años han visto un gran resurgimiento en la industria del cine musical: Moulin Rouge!, chicago, Camina por la línea, Dreamgirls, Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet, Los Miserables, y la la tierra fueron todos ganadores del Globo de Oro. Mamma Mia!, The Greatest Showman, A Star is Born, Rock of Ages, Enchanted, Pitch Perfect, Rent, Across the Universe, Cats, Annie y Phantom of the Opera todos atrajeron a estrellas de renombre a sus producciones y, en su mayor parte, también fueron los favoritos de los fanáticos. Las películas exitosas también se han convertido en musicales como Beetlejuice, Mean Girls, Shrek, Bring it On, School of Rock, Carrie, Legally Blonde, Heathers, 9 to 5, Hairspray, y La familia Addams.

Las películas musicales lanzadas recientemente incluyen En las alturas, todo el mundo habla de Jamie, El baile de graduación, Tick Tick… ¡Boom!, Querido Evan Hansen y West Side Story (esta vez dirigida por Steven Spielberg) todos han llamado mucho la atención. No olvidemos que la televisión también ha tenido múltiples éxitos espectáculos musicales durante la última década como High School Musical: El musical: La serieGlee, Imperio, Nashville, y Aplastar. Disney, Pixar y otras compañías de películas animadas tienen innumerables películas musicales propias. Si eso no fuera suficiente, también hay muchos más musicales que llegarán a la pantalla grande en el futuro cercano. Para ser claros, no todos estos musicales vinieron de Broadway. Sin embargo, el éxito de estos proyectos muestra que ciertamente hay una audiencia mayoritaria que está interesada en las películas musicales. este éxito debe continuar en el futuro previsible. Una generación de cinéfilos ha crecido viendo estas películas musicales, y sin duda influirá en la próxima generación de cineastas. ¿Cómo sucedió todo esto? Exploremos algunas de las razones por las que la gente disfruta de las películas musicales.

El espectáculo de los números musicales en una gran pantalla

mejor-showman-pelicula 20th Century Fox

Si bien algunos podrían decir que es probable que la magia del teatro en vivo nunca se capture adecuadamente en las películas, también se podría argumentar que el teatro en vivo no puede duplicar el espectáculo de los números musicales en la pantalla grande. Ambos ofrecen experiencias únicas y especiales. Dicho esto, las películas pueden crear conjuntos más inmersivos, hacer una cantidad infinita de tomas, filmar desde múltiples ángulos (incluidos primeros planos) e incluso usar gráficos CGI si así lo desean. Pueden crear mundos más grandes que la vida que pueden agregar profundidad a las historias de maneras que no se pueden capturar de la misma manera en un escenario en vivo. Esto a veces puede quitarle la energía bruta y la espontaneidad de una presentación en vivo. Sin embargo, también permite capturar una actuación en la cámara que puede vivir en los corazones y las mentes de sus espectadores durante muchos años.

La música proporciona una explicación más profunda del viaje de un personaje

Tic, tic... ¡BOOM!  Tráiler n.º 2: Andrew Garfield corre contrarreloj en un espectacular musical de Netflix

Las canciones en las películas a menudo se conectan con una audiencia porque tienen mensajes identificables, ganchos vocales memorables y un acompañamiento musical pegadizo. Muchas veces las canciones y las letras que forman parte de estas historias teatrales se convierten en éxitos por derecho propio. Las canciones son un dispositivo popular para contar una historia en una película. La música puede ayudar a impulsar una trama, desarrollar las personalidades de los personajes o expresar los deseos más íntimos del protagonista o del antagonista sin que tengan que explicarse en un diálogo.

Los musicales ofrecen una conexión emocional diferente con el espectador

¡Meryl Streep encabeza al elenco en una rutina de baile en Mamma Mia! Imágenes universales

La música puede estar al frente de la escena de una película o proporcionar un sutil efecto de fondo. Puede construir o disipar, crear una vibra o establecer una expectativa, a veces todo sin el uso de palabras. Es intercambiable. La música puede dar pistas si algo aterrador o dramático está por suceder, retratar el estado de ánimo de un personaje y puede cruzar todos los géneros cinematográficos. Las películas musicales pueden hacer todo esto y mucho más mediante el uso de canciones. La música puede hacernos sentir nostálgicos, cambiar nuestro estado de ánimo o, mejor aún, conectarnos con emociones dentro de nosotros mismos. Una misma canción puede incluso afectarnos de forma diferente según cuándo y dónde la escuchemos. Lo mismo ocurre con las películas. Una buena canción puede ofrecer efectivamente un contexto emocional, al mismo tiempo que ofrece un reflejo del mundo cinematográfico del que forman parte los personajes.

Lo que sea que los musicales se conviertan en las películas exitosas del futuro aún está por determinarse. Sin embargo, mientras se cuenten buenas historias, la asociación entre Broadway y Hollywood probablemente será exitosa durante muchos años.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *