ciencia ficción es famoso por expandir nuestro conocimiento e imaginación. El género cubre una amplia gama de material de películas post-apocalípticas como Mad Max a óperas espaciales como Guerra de las Galaxias. Independientemente del escenario, todas las películas de ciencia ficción comparten el deseo de explorar nuevas posibilidades en tecnología y ciencia. Estos entornos especulativos brindan el escenario perfecto para explorar lo que significa ser humano, especialmente en comparación con robots avanzados y extraterrestres.
Actualización 15 de mayo de 2023: este artículo se actualizó con más películas de ciencia ficción que invitan a la reflexión para su placer visual.
Dependiendo del subgénero dentro de la ciencia ficción, algunas películas se inclinan más hacia el aspecto «científico», mientras que otras se toman libertades más «ficticias». Aunque la «ficción» en algunas películas de ciencia ficción puede distraer, puede ser divertido imaginar escenarios de «qué pasaría si» en las películas, incluso si nunca podrían tener lugar en la vida real. Aquí están las películas de ciencia ficción más inteligentes y algunas de las ideas que transmiten.
11 Regreso al futuro
Imágenes universales
Regreso al futuro es una película icónica que cuenta la historia de Marty McFly, un estudiante de secundaria de 17 años que accidentalmente prueba un invento genial de su amigo científico Doc Brown. Lo envían 30 años atrás en el tiempo y se embarca en una nueva aventura en la que debe asegurarse de que sus padres se enamoren para poder regresar a casa.
El clásico ingeniosamente escrito da en el clavo al equilibrar una trama perfectamente entrelazada sin comprometer la imaginación y el entretenimiento. Regreso al futuro sobresalió en la mecánica detrás de los viajes en el tiempo, tanto que se ha convertido en un punto de referencia para casi todas las historias de viajes en el tiempo desde entonces. Su precisión exacta es totalmente teórica, pero no se puede discutir su legado.
10 El planeta de los simios
20th Century Fox
Planeta de los simios es una película que invita a la reflexión y explora la idea de una especie más poderosa que devalúa a los humanos. Tres astronautas hacen un aterrizaje forzoso en un planeta donde los simios son esclavos de simios muy inteligentes que tienen una vida estructurada. Han llegado a un planeta donde la evolución funcionó al revés. En esta interesante premisa, la raza, la jerarquía, la esclavitud, la corrupción y la guerra se exploran desde una perspectiva mucho más amplia.
La humanidad siempre ha sido la especie más inteligente, pero ¿y si la dinámica cambia? Lo que han hecho los simios en la película es un reflejo perfecto de lo que los humanos se hacen unos a otros. Es una versión brillante de nuestra capacidad para destruirnos a nosotros mismos. La actuación de Charlton Heston como el astronauta principal fue fenomenal, y la película también fue nominada a dos premios Oscar, Mejor diseño de producción y Mejor banda sonora original, además de ganar un Premio de la Academia honorario por su innovador maquillaje.
9 corredor de cuchillas
Warner Bros.
Cazarecompensas es un elemento básico en cualquier colección de ciencia ficción. Si bien la película muestra interesantes avances tecnológicos, sus preguntas y comentarios sobre la humanidad y lo que la distingue. Harrison Ford interpreta a un Blade Runner enviado para cazar replicantes (o clones humanos diseñados), pero cuando se enamora de un replicante, las cosas cambian para él.
Los personajes se preguntan si los seres fabricados en un laboratorio son realmente personas o robots en una forma diferente; si un robot ha implantado memorias humanas, ¿sigue siendo un robot o las memorias nos hacen humanos? Estas fueron las preguntas que al autor original Philip K. Dick le gustaba reflexionar, y esta película es tan desconcertante intelectualmente que incluso el director y el actor principal no estuvieron de acuerdo sobre el significado del final.
8 El día que la tierra se detuvo (1951)
20th Century Fox
El día que la Tierra se detuvo, realizado durante la Guerra Fría, destaca la importancia de la paz y las deficiencias en el conflicto. En esta película, un extraterrestre llega a la Tierra y le dice al mundo que la galaxia está preocupada por el reciente desarrollo de armas nucleares en el planeta. La gente de la Tierra debe aprender a vivir en paz unos con otros, o las fuerzas intergalácticas destruirán el planeta antes de que el arsenal nuclear de la Tierra ponga en peligro al resto de la galaxia. A medida que el alienígena se esfuerza por crear la paz, aprende sobre lo bueno y lo malo de la humanidad.
La película hace que los espectadores se cuestionen sus propias habilidades para impactar la paz mundial. como crítico Ken Sanes escribe«Nos permite ver a la raza humana a través de los ojos de un extraño que no comparte nuestras debilidades y vulnerabilidades emocionales. Su objetivo, y esto la convierte en una de las películas más ambiciosas que jamás se hayan hecho, es cambiar radicalmente nuestra perspectiva y señalar el camino hacia un mayor nivel de conciencia ética».
7 gattaca
Lanzamiento de Sony Pictures
gattaca explora el tema cada vez más controvertido de la manipulación genética. A medida que la ciencia avanza, las preguntas sobre la ética de la manipulación de genes (de humanos y otros animales) se han vuelto cada vez más comunes. La subestimada película de Andrew Niccol imagina cómo sería el mundo si la manipulación genética se llevara al extremo.
En gattaca, aunque la segregación genética es técnicamente ilegal, las personas se consideran válidas o inválidas en función de su composición genética. Los espectadores de esta película no solo cuestionan la manipulación genética, sino también cómo juzgar el valor de una persona y cómo funcionan las jerarquías sociales. Al final, esta película inspira a sus espectadores a desafiar las expectativas y juzgar a las personas por algo más que lo que está escrito o cómo nacieron.
6 2001 Una odisea en el espacio
Metro Goldwyn Mayer
Algunas personas ven esta película como un comentario optimista sobre la perseverancia de la vida, mientras que otras la ven como una declaración cínica sobre los hábitos autodestructivos de las personas. Años más tarde, la gente todavía discute sobre la conclusión de la historia y muchos símbolos dentro 2001: una odisea del espacio. De cualquier manera, la película explora con éxito la naturaleza humana y cómo las personas se diferencian de las máquinas. La obra maestra de Stanley Kubrick es una importante provocación y tema de conversación sobre uno de los mayores enemigos del pueblo. — ellos mismos.
5 Llegada
Imágenes Paramount
Los lingüistas saben que un idioma es más que un marco para la comunicación, también representa matices en la cultura y es formativo para dar forma a las percepciones de la realidad. Como lingüista y filósofo Noam Chomsky (entre muchos otros) ha dicho: “La estructura del lenguaje determina no solo el pensamiento, sino la realidad misma”. Llegada explora las normas culturales filosóficas y las teorías de vanguardia sobre el viaje en el tiempo y el lenguaje de una sola vez.
En esta película de Dennis Villeneuve, una especie alienígena llega a la Tierra y se le pide a la lingüista Dra. Louise Banks que estudie el idioma lo suficientemente bien como para comunicarse con ellos. Resulta que el tiempo y el idioma están vinculados a estos creadores extraterrestres y, a medida que la lingüista descubre el idioma extraterrestre, aprende más sobre la ciencia de lo que jamás podría haber imaginado.
4 El marciano
20th Century Fox
Matt Damon protagoniza El marciano como un astronauta varado y solo en Marte. Si bien la película se toma algunas libertades creativas, la mayor parte de la ciencia es cierta. El público disfrutó de esta apasionante narrativa de un astronauta que supera lo imposible con nada más que su ingenio.
Se enfrenta a desafíos como el aislamiento, la falla del equipo y la falta de alimentos con nada más que su propia voluntad. A medida que resuelve estos desafíos, la audiencia tiene la oportunidad de intentar resolver los mismos problemas mientras adivinan lo que sucede a continuación. Explora la posibilidad de vida en otros planetas y el valor de la vida de una sola persona en la búsqueda del conocimiento.
3 ex máquina
Película4
ex machina es el debut como director de 28 días Más tarde El escritor Alex Garland utiliza la inteligencia artificial para explorar lo que significa ser humano y la moral de la inteligencia artificial. El personaje principal de esta película, Caleb (Domhnall Gleeson), es un hombre encargado de determinar si un robot llamado Ava (Alicia Vikander) se siente vivo como una persona real.
ex machina toma una inmersión mucho más oscura e incluso más espeluznante en la psique humana. A medida que los personajes, incluido un maravilloso giro de Oscar Isaac, luchan cada uno con distintas debilidades, sus defectos se filtran en los seres que crean. Deja a los espectadores cuestionando el lado más oscuro de la naturaleza humana, si nuestros defectos son para siempre parte de nuestra identidad y si todo lo que creamos tendrá defectos como nosotros.
2 ella
Imágenes de Warner Bros.
Protagonizada por Joaquín Phoenix, Su es una película totalmente creativa sobre nuevas nociones de soledad y romance en un mundo futurista con el desarrollo de la inteligencia artificial. Theodore vive una vida vacía y solitaria después de su divorcio. Cuando se entera de un nuevo sistema operativo inteligente anunciado como conciencia, se emociona y lo compra. El sistema operativo es Samantha, una inteligencia artificial muy intuitiva con la voz de Scarlett Johansson. A medida que los dos conversan y comienzan a tener interacciones íntimas entre sí y se forma una relación, cuestionando la naturaleza de la realidad.
Mientras estaba en la superficie, Su puede leerse como un comentario sobre el creciente apego de los humanos a sus teléfonos y otras formas de tecnología, es una película mucho más profunda que ahora tiene más resonancia. A medida que la inteligencia artificial se convierte en una parte importante de la vida moderna, desde el arte generado por IA hasta las indicaciones escritas generadas artificialmente, Su es una mirada interesante a un futuro que se parece mucho al del espectador. Su diseño de producción no es abiertamente de ciencia ficción, y es una interpretación interesante de la inteligencia artificial que, en lugar de mostrar los horrores como muchas otras películas, muestra una conexión más profunda y compleja entre humanos y máquinas.
1 interestelar
Imágenes Paramount
La mayoría de la gente necesita ver Interestelar más de una vez para captar todos los detalles tanto de la trama como de la ciencia detrás de ella. Incluso después de varias veces, muchos de los términos científicos todavía pasan por alto. Esta película combina a la perfección tanto la trama ficticia con la ciencia de vanguardia de una manera rara vez vista. Es una película que los matemáticos y los cinéfilos pueden disfrutar juntos y que incorpora fascinantes teorías de la física cuántica y los viajes en el tiempo. ¡La película de Christopher Nolan incluso hizo su propio descubrimiento científico!
Durante la elaboración de Interestelar, los equipos de efectos especiales trabajaron muy de cerca con el físico Kip Thorne para crear imágenes detalladas de los agujeros negros. Aunque los científicos han podido tomar algunas fotografías hermosas de los agujeros negros, carecían del detalle y el sentido de la dimensión para una película IMAX. Las imágenes creadas para la película tenían detalles y realismo nunca antes vistos y en realidad anticipó el primer vistazo del mundo en un verdadero agujero negro. A medida que los astronautas de la película ingresan al agujero negro, es posible que observe algunas formas y texturas interesantes justo antes del horizonte de eventos. El equipo de efectos especiales descubrió estos interesantes patrones de luz en su simulación después de crear algo que satisfizo tanto las leyes científicas como la resolución de la película. El producto final es impresionante pero especialmente significativo para la comunidad científica.