junio 13, 2025

El gigante de hierro es una película animada de 1999 dirigida por Brad Bird, en su debut como director. Basada en la novela de Ted Hughes, la película está ambientada en Maine en 1957, donde Hogarth (Eli Marienthal), de nueve años, encuentra un robot gigante (Vin Diesel) que cayó a la tierra. Hogarth y el Gigante se hacen amigos, y Hogarth le enseña sobre el mundo. Sin embargo, su amistad pacífica es interrumpida por un agente del gobierno que ve al Gigante como una amenaza extranjera. Junto con su amigo artista Dean (Harry Connick Jr.), Hogarth intenta mantener a salvo al Gigante.

La película fue un fracaso de taquilla, con cita de polígono el marketing deficiente del estudio y la falta de promoción como las principales razones por las que fracasó. También se desvaneció a raíz de las principales películas que se estrenaron más tarde ese año, como Toy Story 2. A pesar de esto, la película recibió grandes elogios de los críticos, quienes disfrutaron de los personajes, el diseño y los temas. En los años posteriores, El gigante de hierro se ha convertido en un querido clásico de culto. He aquí por qué merece una revisión.

10 películas que hicieron de 1999 un año icónico en el cine

Tiene un atractivo atemporal para todas las edades

Una escena de El gigante de hierro Imágenes de Warner Bros.

Un niño pequeño que conoce y se hace amigo de algo es un tropo atemporal, y en la película, se interpreta como un niño que se hace amigo de un robot gigante. Esto es algo con lo que todos pueden identificarse y establece el tono de la película. Los demás personajes, como Dean, un artista que aboga por la libertad, también trabajan para cualquier época. Incluso Mansley, el antagonista del agente del gobierno que sospecha de cualquiera que sea diferente, es perfecto para el escenario de la era de la Guerra Fría de la película, pero aún aplicable al presente. A pesar de estar ambientada en el pasado, la película no parece estar fechada en absoluto. En cambio, mantiene un atractivo atemporal con personajes y situaciones con las que cualquiera puede identificarse.

También hay algo para el público de todas las edades para disfrutar. Los espectadores más jóvenes se deleitarán con el Gigante y comprenderán su deseo de ser un héroe. Los espectadores mayores disfrutarán de la amistad nostálgica de la infancia y tendrán una comprensión más profunda de la era de la película y cómo habla en contra de la violencia sin sentido. Hay mucho humor y diversión que evitan que la película sea demasiado oscura, pero hacen que los momentos serios y emotivos realmente aterricen. Finalmente, la animación también contribuye a esta atemporalidad. Hecho en 2D, estilo dibujado a mano con algunos elementos CGI, el diseño es clásico pero aún se siente moderno y se mantiene en la actualidad.

Tiene una dulce y genuina amistad.

Una escena de El gigante de hierro Imágenes de Warner Bros.

El corazón de la película es la amistad entre Hogarth y el Gigante. Hogarth asume un papel docente con el Gigante infantil. Leen cómics de Superman y nadan juntos, disfrutando de la paz en un momento lleno de tensión. Sin embargo, su relación también tiene una sorprendente profundidad emocional. Esto es evidente después de que encuentran a un cazador matando a un ciervo en el bosque, y Hogarth explica el concepto de muerte y almas al Gigante. Es un tema pesado para una película para niños, pero el enfoque de Hogarth lo hace simple para el Gigante y para la audiencia. Podemos ver el mundo a través de los ojos de Hogarth, y mientras él le enseña al Gigante sobre la vida, también aprendemos sobre ella, compartiendo su amistad. Hogarth muestra el lado bueno de hacerse amigo de alguien diferente y hace lo correcto al protegerlo incluso contra un gran enemigo. Él realmente se preocupa por el Gigante, y el Gigante también se preocupa por él, y su cercanía se convierte en el corazón de la película. Sin su vínculo, la película no funcionaría: el Gigante no sería más que un robot sin nombre. Pero con Hogarth, se vuelve casi humano, con sentimientos e ideas, y esto hace que la audiencia realmente lo ame.

Las mejores películas sobre robots, clasificadas

Tiene temas y mensajes poderosos

Una escena de El gigante de hierro Imágenes de Warner Bros.

Según Indie Wire, Bird centró el proyecto en torno a la pregunta: «¿Qué pasaría si un arma tuviera alma?» Esta pregunta informa la mayor parte de la película y sus temas principales. A mitad de la película, Hogarth se entera de que el Gigante tiene una poderosa programación de autodefensa que se activa al ver un arma. Fue creado para ser un arma, pero no quiere serlo. Hogarth le dice que no importa para qué fue creado. En cambio, le dice al Gigante: «Eres quien eliges ser».

Cuando Mansley involucra al Ejército, atacan a Hogarth y al Gigante. Hogarth está inconsciente después del ataque, pero el Gigante cree que está muerto. En una expresión de dolor que muestra cuánto ama a Hogarth, el Gigante se rinde a su sistema de defensa y ataca al Ejército. Esto hace que Mansley lance un misil que destruirá la ciudad. Sin embargo, el Gigante toma en serio el mensaje de Hogarth y decide que quiere ser un héroe, como Superman, sacrificándose interceptando el misil y salvando a todos. Es un testimonio del poder y la belleza de la película que el sacrificio del Gigante es una muestra de carácter increíblemente gratificante y un momento verdaderamente desgarrador para el público que ha llegado a amarlo.

Además de mostrar los peligros que pueden traer el odio, las armas y la violencia, la idea de elección es un tema central de la película. Hogarth y Dean toman la decisión de aceptar al Gigante, incluso si es diferente. El Gigante, que ha estado aprendiendo sobre la vida de un niño humano, comete un acto completamente humano al elegir quién quiere ser, a pesar de cómo fue programado. No importa quiénes sean o en qué situación se encuentren, todos pueden elegir quiénes realmente quieren ser. Es un mensaje profundo y esperanzador que combina a la perfección con las cualidades atemporales de la película y la hace digna de una revisión.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *