enero 20, 2025

Tras el estreno en cines de 2002 de Star Wars: Episodio II – El ataque de los clonesanimador y director Genndy Tartakovsky estrenó una película animada en 2D Guerras de clones serie en Cartoon Network. El programa se transmitió tanto en el canal como en línea. Ambos volúmenes de Star Wars: Guerras Clon, una microserie autoproclamada, ganaría los Premios Primetime Emmy por Mejor Programa Animado, lo que llevaría a la creación de proyectos futuros después de las Guerras Clon. A veces eclipsado por la Serie de 2008 de un nombre similarde Tartakovski Guerras de clones merece un lugar en el discurso de la franquicia. He aquí por qué el Guerra de las Galaxias La microserie sigue siendo genial hoy en día.

Los puntos de vista variados

Grupo Jedi / Guerras Clon de Genndy Tartakovsky (2003) Distribución de televisión de Warner Bros.

de Tartakovski Guerras de clones se estrenó en el otoño de 2003, casi un año después Episodio IIy estuvo al aire hasta marzo de 2005. La serie emitió su final menos de dos meses antes Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith llegó a los cines. La historia utiliza un modelo de puntos de vista variados para mostrar múltiples personajes como foco. Al tomarse el tiempo para elaborar una narrativa que siga no solo a Obi-Wan Kenobi y Anakin Skywalker, sino también a Jedi menos prominentes como Shaak Ti y Kit Fisto, Guerras de clones muestra el alcance de la guerra misma. Dispuestos en viñetas, los héroes que antes no se consideraban a menudo en la pantalla fueron capturados en instantáneas consideradas y caracterizadoras. Uniendo la segunda y la tercera película de Guerra de las Galaxias‘ trilogía precuela, la serie sirve bien para mostrar los efectos de Clone Wars.

Si bien presenta momentos cautivadores de villanos establecidos como el Conde Dooku y Palpatine, la serie a menudo se destaca por presentar al General Grievous en su primera aparición. Mientras Grievous aún se estaba desarrollando para Episodio IIIsu Guerras de clones la apariencia es impactante, generando un cambio notable en el comportamiento y la moral de aquellos que deben enfrentarlo.

Estilo y narración

General Grievous / Star Wars: Guerras Clon (2003) Distribución de televisión de Warner Bros.

Aunque la serie fue eliminado del canon tras la adquisición de Lucasfilm por parte de Disneyde Tartakovski Guerras de clones desarrolla directamente la historia desde donde Episodio II deja y donde Episodio III empieza. Después de las Guerras Clon, los espectadores ven historias desde la perspectiva de los Jedi, los Sith y los clones por igual, pero la atención se centra principalmente en los Jedi. A los espectadores también se les muestra lo poderosos que se han vuelto muchos Jedi, como Mace Windu, que no muestra problemas para eliminar flotas completas de droides, y el siempre presente Kenobi, que logra hazañas inverosímiles y extraordinarias a menudo a través de medios caricaturescos. Todo esto se reduce al estilo del programa y la excelencia en la narración. Tartakovsky, quien en ese momento ya era conocido por otras series como samurái jackutilizó su experiencia a su favor y contó una historia que capturó tanto las alegrías como las dificultades del universo.

Con casi dos décadas pasadas, el estilo artístico, la banda sonora y el trabajo de voz de la serie aún se destacan. El elenco de voces incluye a Mat Lucas como Anakin y James Arnold Taylor como Kenobi, cuyas permanencias como personajes son igualmente impresionantes. Entre otros, la serie también emplea los talentos de Gray Griffin como Asajj Ventress. La banda sonora tampoco es nada que ignorar. Guerras de clones presentó una gran colección de piezas de la partitura original, muchas más nuevas en ese momento, como la ahora amada «» de John Williams «.Duelo de los destinos.” como con cualquier Guerra de las Galaxias propiedad, la diferencia de tono es palpable cuando la banda sonora utiliza la brillantez de la partitura de Williams.

Entendiendo a Anakin

Kenobi y Anakin / Star Wars: Guerras Clon (2003) Distribución de televisión de Warner Bros.

No es ningún secreto que Darth Vader es considerado por muchos como uno de los mayores villanos de la historia del cine. Haciendo numerosas apariciones desde su debut en 1977, Vader es un producto de moda incluso hoy en día, y aunque el personaje es adorado, su interpretación a veces se ha desviado de las concepciones originales. Donde el desarrollo de Vader a menudo se nota como decepcionante es en la representación de Anakin Skywalker durante la trilogía de la precuela de la franquicia. Si bien la trilogía de la precuela contiene muchos elementos intrigantes, las apariciones limitadas del personaje entre saltos de tiempo dejaron algunos vacíos en la narración. Al ver el giro drástico de Anakin hacia la villanía en Episodio III fue en muchos sentidos una rotación rápida, aunque una de las ideas más fascinantes de la trilogía.

Cuentos extendidos como el de Tartakovsky Guerras de clones adelantó el desarrollo vital de Anakin antes de su descenso completo en Episodio III. Similar a la serie 2008, Guerras de clones ofertas momentos de cambio significativo para Anakin, momentos que lo llevarán a su transformación en Vader. Sumergiéndose en las luchas del emergente Caballero Jedi, su necesidad de probarse a sí mismo y su fascinación por la victoria, Guerras de clones aborda la desafiante incorporación de Anakin a la Orden Jedi con sorprendente sinceridad.

Además de explorar la manipulación del joven Jedi por parte de Palpatine con nuevos detalles, la historia muestra la interferencia del Senador con la integridad y los principios de Anakin a una edad impresionable. La serie también incluye un fantástico villano original con Asajj Ventress, un asesino que sirve principalmente como contraste para un Anakin recién ascendido. Junto con Grievous, Ventress es un punto culminante de la serie como una inclusión a la galería de coloretes de la franquicia. Ventress es más interesante en sus interacciones con Anakin, que a menudo obligan al Jedi a tomar decisiones difíciles.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *